Dermatosis cenicienta: revisión y diagnóstico diferencial con otros trastornos pigmentarios idiopáticos
Resumen
La dermatosis cenicienta es un trastorno pigmentario infrecuente que se presenta en individuos de piel morena, especialmente en centroamericanos. Las lesiones consisten en manchas hiperpigmentadas de coloración gris-azulada, principalmente localizadas en la cara, tronco y brazos. Su principal diagnóstico diferencial debe ser planteado con tres dermatosis pigmentarias de origen idiopático: eritema discrómico perstans, pigmentación macular eruptiva idiopática y liquen plano pigmentoso. Hay consenso en considerar al eritema
discrómico perstans como la misma enfermedad, pero con un borde eritematoso transitorio. La pigmentación macular eruptiva idiopática es clínicamente similar, pero sin una dermatitis de interfase al estudio histopatológico, y sólo muestra una pigmentación de la capa basal, incontinencia pigmentaria y melanófagos en la dermis. Finalmente, el liquen plano pigmentoso debe ser considerado como una variedad pigmentada de liquen plano.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v32i4.124
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Chilena de Dermatología

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.