Manejo despigmentante de vitiligo generalizado con monobenzil eter de hidroquinona
Resumen
El vitiligo es una patología crónica, recidivante y difícil de tratar. El objetivo primario del tratamiento es inducir la repigmentación, sin embargo en casos extensos refractarios a tratamiento, se puede realizar despigmentación para corregir la discromía. Dentro de los tratamientos despigmentantes en vitiligo, a la fecha el único aprobado por la FDA es el Monobenzil éter de hidroquinona (monobenzona). Se expone el caso de una paciente con vitiligo extenso y refractario a tratamiento que fue manejado con monobenzona. El resultado fue exitoso durante tiempo prolongado, con recaída parcial al suspender el medicamento. La recaída remitió con el reinicio de la monobenzona. Sin nueva recaída actualmente con tratamiento de mantención 3v/semana. La monobenzona induce acromía secundaria a necrosis de los melanocitos. Se requiere su uso 1 a 2 veces al día por 6-12 meses para lograr la despigmentación. En pacientes adecuadamente seleccionados, es una alternativa válida para el manejo del vitiligo. Se presenta un caso exitoso de despigmentación con monobenzona. Actualmente, la paciente está muy satisfecha con los resultados.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v32i4.129
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Chilena de Dermatología
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.