Síndrome de Proteus: Reporte de un caso y revisión de la literatura

Daniela Soledad Carvajal-Aguilera, Paula Muñoz, Daniela Krämer

Resumen


El síndrome de Proteus corresponde a una entidad poco frecuente caracterizada por un sobrecrecimiento progresivo de piel, tejido óseo y adiposo, debido a una mutación somática activante del gen AKT1. Distintas manifestaciones cutáneas que incluyen nevo cerebriforme de tejido conectivo plantar, nevo epidérmico, malformaciones vasculares y trastornos del tejido adiposo pueden alertar al dermatólogo para poder diagnosticar esta condición, permitiendo un manejo precoz que impida el desarrollo de complicaciones y la muerte temprana. Presentamos el caso de una paciente de 9 años de edad cuya historia clínica y examen físico reflejan los hallazgos clásicos del síndrome de Proteus, recalcando la importancia de un manejo multidisciplinario oportuno.


Palabras clave


Síndrome de Proteus; mutación somática; mosaicismo; sobrecrecimiento.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v34i1.169

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Chilena de Dermatología

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.