Patrón dermatoscópico en arcoiris (irisado) en dermatofibroma hemosiderótico

Constanza Del Puerto-Troncoso, María José Zambrano-Mericq, María José Poblete-Villacorta, Sergio González-Bombardiere

Resumen


El patrón en arcoiris ha sido un tema controvertido, dado que en un principio se planteó como un patrón dermatoscópico específico del Sarcoma de Kaposi. Sin embargo, esto ha sido cuestionado por diversos reportes que han evidenciado la presencia de este patrón en otro tipo de lesiones, tales como, otros tumores vaculares, cicatriz hipertrófica, angioqueratoma, dermatitis por estasis, pseudo-Kaposi, melanoma, liquen plano, dermatofibroma hemosiderótico, entre otros. Se ha propuesto que este efecto se genera por la absorción, difracción y difusión de la luz polarizada y su interferencia con diferentes componentes vasculares y fibrosos de la dermis. Presentamos el primer caso con registro fotográfico de dermatofibroma hemosiderótico que se caracteriza por la presencia patrón irisado en la dermatoscopía.


Palabras clave


Patrón de arcoiris; irisado; dermatofibroma hemosiderótico; dermatoscopía.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v34i3.205

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Chilena de Dermatología

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.