Conductas de autoexamen cutáneo en dermatólogos chilenos
Resumen
La incidencia de cáncer de piel ha aumentado, por lo que la detección precoz puede ser beneficiosa.Se ha sugerido que los dermatólogos son una población de alto riesgo para desa-rrollar cáncer de piel. El objetivo de este estudio es evaluar la frecuencia de autoexamen, consulta dermatológica y cáncer de piel en un grupo de dermatólogos chilenos.
Pacientes y métodos: Se confeccionó una encuesta de 8 preguntas, hecha personalmente, durante 4 meses, a 143 der-matólogos de la Sociedad Chilena de Dermatología (46,7%). Las variables analizadas fueron: sexo, edad, fototipo de Fitz-patrick, frecuencia de autoexamen, consulta a otro dermató-logo, antecedente de melanoma maligno (MM), carcinoma basocelular (CBC), carcinoma espinocelular (CEC) y querato-sis actínica (QA), y razones para no realizarse examen cutáneo en forma regular.
Resultados: El 60% de encuestados se hacía autoexamen, pero 48% afimó hacerlo sólo ocasionalmente. Con respecto a si solicitan ser evaluados por otro dermatólogo, el 81% no lo hace, del 19% que si lo hace, un 69% consultaba sólo ante una lesión llamativa. Finalmente, el 17% de encuestados refirióhaber tenido neoplasias cutáneas. Entre ellas 12% para QA, 5% para CBC, 2% para CEC y ningún melanoma.
Conclusión: La mayoría de los dermatólogos encuestados se realiza autoexamen, pero no regularmente, y raramente hacen consultas de chequeo a sus colegas, la mayoría solicita evaluación por otro dermatólogo ante una lesión sospechosa.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v32i1.26
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Revista Chilena de Dermatología