Significativo Aumento de Onicomicosis por Hongos Filamentosos No Dermatofitos en Red de Salud Privada en Santiago de Chile entre los períodos 2008-2009 y 2016-2017
Resumen
Introducción:
La onicomicosis corresponde a una patología prevalente causada por hongos dermatofitos, levaduras y, en menor proporción, hongos filamentosos no dermatofitos (HFND). Se ha reportado un aumento a nivel mundial en la incidencia de onicomicosis por HFND1, sin embargo, en Chile no hay registros de ello.
El objetivo del estudio fue comparar la epidemiología local de onicomicosis por HFND en una red privada de Santiago de Chile entre dos períodos de tiempo.
Materiales y métodos:
Se realizó un estudio transversal de análisis de los registros de laboratorio de la Red de Salud UC-Christus entre los períodos 2008-2009 y 2016-2017.
Resultados:
Se obtuvieron un total de 9.579 muestras en ambos períodos, 4.985 entre 2008-2009 y 4.594 entre 2016-2017, con 3.442 (36%) cultivos positivos para hongos, 1.831 (36,7%) en el primer período y 1.611 (35%) en el segundo. Del total 40 muestras (1,2%) fueron de HFND, destacando que la prevalencia aumentó significativamente entre ambos períodos: 8 (0,4%) y 32 (2,0%) cultivos, respectivamente (p<0,0001). Del total, las especies de HFND más prevalentes fueron: 23 Fusarium sp (57,5%), 8 Scopulariopsis sp (20%) y 7 Acremonium sp (17,5%).
En pacientes con cultivo positivo para HFND, se buscaron asociaciones probables en los antecedentes a través de la ficha clínica, sin encontrar resultados significativos.
Conclusiones:
Los HFND son la tercera causa de onicomicosis y su prevalencia fue 1,2%. Las especies más frecuentes fueron Fusarium sp, Scopulariopsis sp, Acremonium sp. La prevalencia de HFND aumentó significativamente en un período de 6 años.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v36i1.267
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Revista Chilena de Dermatología

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.