Infección por Serratia marcescens: una inusual causa de lesiones cutáneas.
Resumen
Serratia marcescens corresponde a un bacilo gram negativo, miembro de la familia Enterobacteriaceae. Este microorganismo tiene una alta capacidad de supervivencia en condiciones hostiles y ha sido implicado en infecciones del tracto respiratorio, vía urinaria, meningitis, endocarditis y sistema musculoesquelético. No obstante, es considerado una causa rara de infecciones cutáneas. Esta última tiene distintas presentaciones clínicas, la más frecuente es fascitis necrotizante seguida de celulitis. Los nódulos, las pápulas después de inyecciones de rellenos, las erupciones papulares diseminadas, las placas eritematosas, las pústulas y las úlceras son parte del amplio espectro de formas clínicas descritas en la literatura. Presentamos el caso de una paciente de 50 años, con historia de compromiso del estado general, lesiones cutáneas polimorfas y fiebre. Se confirmó una infección cutánea por Serratia marcescens mediante cultivos. Se destaca el polimorfismo y la coexistencia de distintas manifestaciones en una misma paciente, incluyendo celulitis, nódulo, ulceras y necrosis cutánea y la importancia del estudio microbiológico para el adecuado tratamiento antibiótico.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v35i4.274
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Revista Chilena de Dermatología

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.