Pitiriasis Liquenoide Crónica, en hombre de 88 años

Andrea Carolina Antúnez-Lay, María Jesús Rojas-Lechuga, Álvaro Abarzúa

Resumen


Introducción: La pitiriasis liquenoide crónica (PLC) es una condición benigna, que se caracteriza por tener un curso gradual, con aparición de múltiples pápulas escamosas, eritematosas-marrones con escamas adherentes de predominio en tronco y extremidades proximales.

Caso clínico: hombre de 88 años que presentó múltiples lesiones en extremidades inferiores de un año de evolución, papulosas con escamas adherentes. Se realizó biopsia cutánea que confirmó el diagnóstico de PLC. El paciente recibió tratamiento con emulsión hidratante, clobetasol tópico y claritromicina con resolución completa de las lesiones.

Conclusiones: la pitiriasis liquenoide crónica es un trastorno inflamatorio poco frecuente, de etiología desconocida que ocurre más comúnmente en adultos jóvenes y niños. Si bien la clínica es sugerente, se requiere biopsia cutánea para su confirmación diagnóstica. Es un trastorno benigno, a menudo asintomático y autolimitado, por lo que se debe valorar su tratamiento paciente a paciente. Principalmente se utilizan corticoides tópicos y antibióticos orales (tetraciclinas y eritromicina). Se ha vinculado en escasas publicaciones con el desarrollo de linfoma cutáneo y como síndromes paraneoplásicos, por lo que se sugiere realizar seguimiento.


Palabras clave


Pitiriasis Liquenoide Crónica

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v33i1.52

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Chilena de Dermatología

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.